Tal y como la luz del día, el
clima o alguna canción melancólica, los alimentos también
ejercen una fuerte influencia sobre nuestro estado de ánimo, así como hay componentes benéficos para nuestro
cuerpo, también están aquellos que afectan significativamente la función del
mismo.

¿Qué alimentos dañan la
salud y el ánimo?
Todos sabemos que existen productos que dañan nuestra salud como el cigarro o el alcohol, ya que pueden provocar cáncer o problemas del hígado. Pero esto no es todo: quizá lo que no sabías es que estos productos también afectan tu presión, los niveles de azúcar y otros como ácido úrico, colesterol, etc.
El detalle está en que esos mismos
problemas pueden deberse también a alimentos que consumimos día a día y están
dentro de la dieta familiar. Ellos pueden provocarnos desde falta de energía
hasta problemas más graves.
- Grasas saturadas
Entre los alimentos más dañinos están los que contienen un alto
número de grasas saturadas como las patatas fritas, hamburguesas, perros
calientes, pizza, tacos, etc., Estos, además, de engrosar los vasos sanguíneos
bajan los niveles de serotonina por lo que te puedes sentir lento y deprimido
si llevas una dieta alta en grasas.
- Alimentos procesados y azucarados

- Café
La cafeína es otro componente que puede ocasionar problemas en los estados de ánimo y salud. Si acostumbras beber café o
gaseosas y te notas de mal humor, quizá debas disminuir su consumo, ya que
aunque la cafeína se conoce por aumentar la concentración, energía y poner de
buenas a muchos, también tiene efectos contrarios como causar irritabilidad,
disminuir el ritmo cardíaco y problemas estomacales.
Cada cuerpo es
diferente y lo que consumen la mayoría puede no beneficiar a otros.
Consejos de alimentación
El principal consejo es evitar
los alimentos procesados, y ten en cuenta que mientras más natural sea tu alimentación, mejor.
Respeta las cuatro comidas y combina a la perfección tus
platillos con proteínas, vegetales y carbohidratos complejos.
Recuerda que el problema de ciertas comidas no sólo implica afectar tu
figura sino tu óptimo funcionamiento, así que cuidado con los alimentos perjudiciales.
Y tú ¿como te cuidas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario